34° Fiesta Nacional del Mate

En el escenario mayor estarán Babasonicos, El Kuelgue, Juan Fuentes, Luciano Pereyra, Luck Ra y Zoe Gotusso, además de Cauce Litoral-Ensamble Joven y los ganadores del Premate. En el escenario Parientes del Mar actuará Sig Ragga. El evento se realizará el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades. Organiza la Municipalidad de Paraná.

Sobre la ubicación preferencial

Cabe destacar que la entrada al evento será libre y gratuita, con la particularidad de que la presente edición contará con un sector preferencial lindero al escenario, con barra y baños de uso exclusivo para el mismo, y cuya capacidad será aproximadamente de un 10% de la totalidad del espectáculo. El día 7 de febrero el sector preferencial contará con sillas y el día 8 de febrero será de pie. Las entradas preferenciales serán comercializadas vía www.ticketek.com.ar con un precio de lista de $20.000 por cada uno de los días (mismo precio día 7 y día 8), a partir del 6/01/25. Asimismo, el Banco de Entre Ríos ofrecerá 3 cuotas sin interés durante toda la venta y contará con una preventa exclusiva que iniciará el 3/01/25, 72 horas previas a la venta general.

Escenarios y propuestas

El escenario mayor Luis “Pacha” Rodríguez rinde homenaje a uno de los fundadores del Centro Comunitario Solidaridad, agrupación de vecinos que es parte de esta nueva edición y que dio origen al evento. Allí se presentarán los artistas nacionales, Cauce Litoral-Ensamble Joven (con más de 30 artistas de Paraná en escena) y los ganadores del Premate.

Concurso de cebadores

Esta edición sumará la novedad de un Premate de Cebadores, que se realizará en Bajada Grande, el Parque Lineal Sur y el Anfiteatro Linares Cardozo de San Agustín. Las tres jornadas se darán en el marco del calendario de fiestas populares del verano que impulsa el Municipio. 

Premate de Danza y Música

Durante enero habrá etapas de preselección para artistas de la provincia. Estas instancias se realizarán el domingo 5 en Villaguay; el miércoles 8 y jueves 9 en el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná; y el jueves 16 en Concepción del Uruguay. La jornada final será en el marco del Mateando, la feria de cultura matera que se realizará del 6 al 9 de febrero en la Sala Mayo. Los seleccionados actuarán en el escenario mayor durante la fiesta. 

Mateando

Emprendedores ofrecerán sus producciones del 6 al 9 de febrero en la Sala Mayo, de 18 a 24. Los vecinos podrán adquirir productos yerbateros, mates, materas, accesorios, diseños innovadores y preparaciones gastronómicas. Además, habrá charlas y talleres sobre cultura matera. 

MÁS PROPUESTAS

La Fiesta Nacional del Mate tendrá atractivos para toda la familia. Las infancias podrán disfrutar de una nueva edición del Matecito, con músicos y artistas en vivo. Y el escenario Pariente del Mar tendrá propuestas de distintos estilos dirigidas a las juventudes, con base en la cultura urbana y las nuevas tendencias. 

Participación de los clubes

Otro dato importante es que, durante la fiesta, distintos clubes de Paraná ofrecerán alimentos y bebidas para la venta, a precios accesibles. Lo recaudado será destinado al desarrollo de la actividad social, deportiva y cultural de cada institución en los barrios de la ciudad. 

Para empresas

Se informó también que en la web del Municipio se creó una pestaña para aquellas empresas que estén interesadas en generar posicionamiento de sus marcas en el evento. Más detalles en www.parana.gob.ar 

 

COMPARTIR

Redes sociales